Uno de Pablo Romero

Pablo Romero

Pirograbado sobre papel Canevas 280gr, tensado en bastidor,  firmado y con leyenda al pie
Colección privada de D. Cesar de Miguel Villanueva.
Majestuoso toro de  la antigua ganadería de D. Pablo Romero hoy Partido de Resina

Tags: , ,

El curioso caso del cartel de las Carantoñas de Acehúche

Las carantoñas de Acehúche

Pueda parecer sorprendente,  anunciar a un año vista las Carantoñas de 2010 con un cartel presentado en 2009.
Gracias a quienes dan valor a la obra y al artista, mi reconocimiento a la corporación municipal.


Tags: , ,

Cuatro pisapapeles Cuatro

Óleos en madera de limonero, montados sobre pizarra negra de Villar del Rey -Badajoz-. 10x15x1cm.

Toros de las ganaderias de Palha, Puerto de San Lorenzo y Cebada Gago. Acabado en barniz.

Encargo de mi amiga Mila.

Tags: , ,

El tríptico del cura

En madera de cedro del Líbano, ¨flor¨de corcho natural de los alcornocales extremeños y pizarra negra de Villar del Rey. Pirograbados policromados, acabado en laca.

Encargo de mis paisanos para agradecer al párroco D. Rafael Navarrete su paso por San Vicente de Alcántara, espero que guste a todos.

Tags: , ,

Negrín en el ¨Día Mundial del Medio Ambiente¨

Santiago de Alcántara (Cáceres), Día Mundial del Medio Ambiente. Taller del Corcho,¨cuatrocientos niños sueltos¨ demostración en vivo de pirograbados sobre corcho, me viene a la memoria mis comienzos hace ya muchos años, en el recuerdo demostraciones por Madrid, Barcelona, Bilbao, Casablanca, Paris, Reino Unido, Argentina, Brasil, Belgrado y un largo etc, y al final…- vuelta al pueblo-.

5 de junio de 2008 Extremadura.

Tags: , ,

Nogal Español ¨Nobleza Obliga¨

Atril / caja en madera de nogal español ( Juglans regia) ,de 44x34x16 cm con ensambles a cola de milano -lazo-, en la tapa escudo imperial de Carlos V, acabado en cera virgen a muñequilla. Ebanista Ángel Maestre, idea, diseño y pirograbado Negrín.

Pequeño gran mueble de sobremesa muy de la realeza. >Nobleza obliga< vieja máxima francesa por la que no ha pasado el tiempo.

Adquirido por la Fundación Academia Europea de Yuste. Extremadura 2004.

Tags: , ,